Jul
Se trata de una lámpara de mesa realizada con material decafé, con una base de madera de haya. Koji interpreta el momento “relajante de tomar café. Su pequeño tamaño y textura permite al usuario interactuar con ella, despertando así sus sentidos”, explica el diseñador.
La intensidad de su luz cambia según el tipo de movimiento y posición que elija el usuario. Koji se apaga al estar boca abajo y su máxima intensidad de luz la tiene en posición horizontal gracias a su sistema inteligente, diseñado por su hermano David Laurí.
Raúl Laurí es el creador de decafé, un nuevo material patentado, realizado a partir de los posos de café usados. El joven talento del diseño, que vive en Ibi (Alicante), plantea en sus propuestas una reflexión permanente sobre los desechos cotidianos, por eso busca nuevas formas de aprovechamiento. Hace unos años, comenta entusiasmado, pensó eligir el café por ser un producto “cercano, conocido y consumido mundialmente”, y recuerda que es la segunda mercancía más comercializada en el mundo.
El joven talento del diseño, que vive en Ibi (Alicante), plantea en sus propuestas una reflexión permanente sobre los desechos cotidianos, por eso busca nuevas formas de aprovechamiento. Hace unos años, comenta entusiasmado, pensó elegir el café por ser un producto “cercano, conocido y consumido mundialmente”, y recuerda que es la segunda mercancía más comercializada en el mundo.
Además, el café es un portador de experiencias, a diario suceden miles de historias alrededor de una taza de café, entonces, “¿por qué deshacernos de un producto tan valioso si podemos aprovechar sus aspectos emocionales?”, se pregunta Laurí. Y de esta manera surgió este nuevo material, cuya base son los restos del café
(El anterior fragmento fue sacado del periódico el país)