Oct
Tuve la fortuna de compartir con él 3 días deliciosos, escuchando sus comentarios desenfadados, irreverentes y siempre oportunos.
Presento su conferencia “COLORS” que es una obra de teatro, totalmente didáctica pues nos enseña a pensar de una forma diferente, debemos descubrir cosas donde los demás ven solo lo obvio.
Es todo un personaje que hace reír y reflexionar. Dicta toda una cátedra sobre imaginación y diseño sin que ningún espectador pestañee durante más de una hora.
Fue muy generoso en contestar todas las preguntas que los estudiantes y empresarios le hicieron, sin sacarle “el culo “(como el graciosamente dice) a ninguna pregunta. Con picardía y entusiasmo dejó en el ambiente una lección de cómo enfrentar el papel de diseñador sin ningún prejuicio buscando siempre un enfoque diferente al asumir los retos del papel en blanco.
Es un estupendo actor, cantante recitador, dibujante y creador de comics, que cautiva su audiencia.
Nos dejo una estupenda lección que afortunadamente esta filmada en el Centro Nacional del Mobiliario Sena en Medellín.
Ximo Roca fue nuestro invitado al IV Congreso del Mobiliario realizado en plaza mayor. Medellín y auspiciado por el Sena.
Se trata de un diseñador excepcional un hombre que puede mostrar con orgullo una trayectoria riquísima en todos los proyectos que ha realizado.
Diseñando muebles, vajillas, lámparas e interiorismo.
Con un profesionalismo difícil de superar pues llega a resultados perfectos que no pecan por exceso ni por defecto, su obra está para ser disfrutada, sus formas terminan siendo tan simples que duran en el tiempo sin ningún desgaste de moda o tendencia, prácticamente son clásicos desde su nacimiento.
En su conferencia nos mostro parte de su obra y su interacción con el fabricante. Esa simbiosis empresario-diseñador que multiplica los buenos resultados del producto y de compañía.
En su ejemplo con la empresa Bonastil se ve claramente esa ganancia. Ximo empieza por cambiar el logotipo y crear una nueva imagen corporativa de la empresa y se atreve a enfrentar un material totalmente artesanal como es el mimbre natural, con tradición milenaria de tejedores que transmiten sus conocimientos de padre a hijo sin cambios notables y logra crear todo un mundo diferente de mobiliario con formas comodísimas, diseños nuevos donde todo parecía estar inventado.
Siempre conocimos el mimbre en tejido plano y Ximo se atreve a crear curvas que se entrelazan con un gran conocimiento de la geometría espacial como la de los paraboloides hiperbólicos que se reflejan en su magnífica obra.
Nos enseña que el diseño industrial no riñe con la artesanía y bien pensado crea una gama bellísima de mobiliario que ha sido todo un éxito en el mundo.