UNA SILLA HORNEADA

19

Oct

pan_slider

Su silla Venus la forma en un tanque de agua donde tiene disuelto un mineral especial,  que poco a poco se va adhiriendo a una estructura en fibra de poliéster,  formando cristales que durante un mes la naturaleza  va depositando entre las fibras, terminando en una silla orgánica que nunca es igual a la anterior como todas las formas naturales.  Yoshioka dice: “Yo no diseño objetos, creo sensaciones.  Cuando diseño una silla probablemente estoy diseñando la sensación de estar sentado en ella. El diseño final le da al usuario la sensación de flotar en el aire con comodidad”. 

La silla Honey – Pop está formada por innumerables capas de papel impregnado en resina, colocadas verticalmente en una forma de asiento y espaldar pegados entre sí como nido de abejas que se abren en acordeón y al sentarse la persona,  se ajusta a la forma de su cuerpo. 

Yoshioka trabaja produciendo gráficos de computador. 

Para la silla Pane (pan en italiano) experimentó con varios materiales fibrosos, escogiendo un poliéster elastómero, traslucido y esponjoso, utilizado en aplicaciones médicas y agrícolas que parece un capullo de seda. 

El proceso se inicia rolando y formando a mano un bloque semicilíndrico de fibras, que se  sujeta con un anillo y se envuelve en tela, cuando está enrollado forma el asiento y los apoyabrazos, luego se introduce en un tubo de cartón especial y se hornea a 100º C durante 30 minutos.  La fibra memoriza la forma de la silla a medida que se calienta. 

La mezcla de fibras produce suficiente fortaleza estructural como para sentarse en una nube.