Oct
LA SILLA SATSUMA
Diseñada por el Estudio Alemán Laufer + Keichel en el 2013. Está inspirada en los cajones donde se almacenan frutas para su transporte y venta.
Julia y Marcus, los diseñadores lograron la simplicidad de esas cajas en una silla muy liviana y construida en grandes series con madera de fresno, mediante tecnología de control numérico por el fabricante Alemán Schneiderschram. Las patas triangulares reducen el peso hasta 3.5 kilogramos en reemplazo de las patas cuadradas tradicionales sin perder estabilidad.
El asiento y espaldar son en laminados muy delgados, la curva del espaldar es muy cómoda “Satsuma (nombre de un árbol) tiene el encanto de lo intemporal, es un producto industrial moderno que evoca recuerdos de muebles artesanales tradicionales. Su diseño minimalista permite el uso institucional o en el hogar. Viene en color natural o lacado en amarillo, blanco, gris y negro. Los ensambles de las sillas son estudiadas al mínimo detalle aprovechando las formas triangulares de las patas para encajar en el asiento de una forma muy estable con tuercas incrustables y tonillos inoxidables.
El Estudio Laufer + Keichel fue fundado en Berlín en el 2003, han diseñado muebles para Thonet, Wilkhahn en Alemania, Best - Italia, Martela - Finlandia, Offect - Suecia, etc.
Julia estudió en las Escuelas de arte de Londres y Berlín, nació en Friburgo. Marcus nació en Frankfurt, estudió Diseño Industrial y Arquitectura en la Universidad de las Artes en Berlín.
Con la silla Satsuma ganaron el premio a la innovación en interiores del Concejo Alemán de Diseño.